marzo 26, 2013
ZAPATERO A TUS ZAPATOS
La elección del nuevo Papa ha cambiado la
escena internacional de un modo maravilloso y parece que nadie quiere quedarse
fuera del tren, que parece arrollador, asumiendo posturas esplendorosas
respecto de quien hasta ayer era casi la
personificación del demonio, el líder de la oposición en un país donde la
oposición está casi ausente y con presunción de fallecimiento.
La campaña de desprestigio
a la que aparentemente se lo ha sometido ha dado paso a la exaltación de su
figura y eso no es patrimonio exclusivo del fin del mundo, más cerca también se
perciben cambios muy notorios, sanciones ante denuncias, antes que la justicia
se expida es un fenómeno que no puede pasar desapercibido.
No está mal que así
suceda, pero pocas cosas hay peores que los conversos exprés, esos ateos
recalcitrantes hoy devenidos en fabulosos chupacirios, ya que con tener media
neurona cualquiera se da cuenta de los cambios y hasta provocan risas, porque
decir lástima quizás sea una definición un tanto fuerte.
Si el fenómeno Francisco
sigue adelante, pronto lo veremos en cuanto afiche se imprima, ya que de esta
fiesta nadie quiere quedarse sin ser invitado, y que nadie se sorprenda si
conspicuos conservadores tornan en modernos progresistas y reformistas. Cosas
vedere Sancho que non credere.
Pero no todo esta dicho,
siempre se le puede poner alguna piedra nueva en el camino y por eso en este
Post pretendemos dar algunas ideas, para que la usina del desprestigio las
utilice y quizás consigan que la próxima Jornada Mundial de la Juventud no se
un éxito, aunque nos queden algunas dudas de que eso pueda suceder. Veamos
algunas cosas:
Al nuevo Papa le gusta el
fútbol y, aunque eso no sea pecado, ese puede ser un punto débil sobre el que
se podría actuar para cuestionarlo, ya que su equipo predilecto fue
fundado por un sacerdote, lo cual permitiría intuir y acusarlo de un exacerbado
espíritu de cuerpo y hasta decir que por esa razón nunca se tirará contra el
clero.
En ese mismo club un
habilidoso y espectacular delantero fue acusado y sancionado por acciones no
ejemplares con una azafata en un avión proveniente de Brasil y a pesar de eso
siguió siendo del mismo club, con lo cual podríamos acusarlo de hacer la vista
gorda respecto de la violencia de género.
Otro maravilloso jugador
fue acusado de acercarse demasiado a un jovencito, con lo cual al ser de ese
club podríamos decir que poco hará respecto a cualquier caso de pedofilia.
El club de sus amores tuvo
un equipo que hoy haría temblar al Barza y que se los llamaba “Los Matadores “y
ya sabemos que los matadores son los que matan y que el 5º Mandamiento dice No
Matar, con lo cual se lo podría acusar de estar contra la Ley de Dios y
colgarle el San Benito de hereje.
Un embajador
estadounidense compartía el amor por los mismos colores, con lo cual podría
acusársele que compartir ideales con ese gran país del Norte, algo nuca del
todo bien visto por vastos sectores progresistas.
Las razones son varias y
ninguna hay que desperdiciar y sobre el final podríamos agregar una actitud que
podría servir de acusación de transformismo elocuente ya que, según parece, al
primero que elevarla a la categoría de santo sería a Juan Pablo II, y hasta ahí
nadie diría una palabra, salvo que nos enteremos que eso se debe al Embajador
argentino ante la Santa Sede que se por esas cosas que tiene la vida comparte
nombre con el predecesor de Benedicto XVI, aunque esto difícilmente pueda
sostenerse.
Desde algunos sitios no lo
atacan más porque no quieren, pero como vemos hay muchas razones para ponerse
en contra, mientras tanto algunos nos quedamos sin argumentos serios para
entristecernos, más bien todo lo contrario.
Quizás su opción
preferencial por los pobres, quizás su estilo llano y recoleto, su sonrisa no
fingida correspondida por 131 de las 132 delegaciones en la misa de iniciación
del Papado, quizás por sus zapatos gastados de caminar, quizás porque su
austeridad y simpleza sean el complemento ideal de su firmeza para la denuncia,
quizás porque ha abierto la puerta a la esperanza, quizás por todo eso le
auguramos y nos auguramos un Pontificado reformista y muy cercano a la gente.
Pero ya sabemos, hay de
todo en la Viña del Señor.
marzo 19, 2013
CARTA ABIERTA AL PAPA FRANCISCO
- Carta abierta publicada en facebook en el día de inicio de su papado y luego enviada a la Santa Sede vía correo postal.Aunque nunca tuvimos una respuesta personalizada, los hechos hablan más que las palabras.
Le escribo por este medio, sin complejos ni pre conceptos pueriles, con la casi plena seguridad que Usted nunca llegará a enterarse del contenido de la presente, salvo que algún piadoso villenense, estudiante de doctorado, o algún otro visitante ocasional de la Santa Sede se la haga llegar, pero como decía un Santo nacido en Barbastro (Huelva): “Haz lo que debas, aunque debas lo que hagas” y a eso vamos.Me tomo el atrevimiento de dirigirme a Usted desde las antípodas del pensamiento (futbolísticamente hablando, obvio, aunque estemos en la B Nacional, Huracán, existe) tal como lo hice hace más de 10 años y en ese momento para mi sorpresa tuve una respuesta elocuente, nada de palabras huecas, nada de dilaciones estériles, actos concretos, hechos reales.Bastó una Audiencia casi inmediata con el Obispo Auxiliar a cargo de la Pastoral Familiar en la Redonda de Belgrano y si no hubiera sido por mi cruzada del charco, seguramente desde varios años esa idea hubiera tomado cuerpo, hubiera visto la luz y, quizás, hoy muchos nos sentiríamos partícipes de un muy interesante ámbito de reflexión y contención.Como no le di las gracias en su momento, tarde pero seguro, aprovecho la oportunidad para hacerlo. Nobleza obliga.También le escribo desde el conocimiento, casi en primera persona, de sus apoyos a un hermoso y colorido movimiento, nacido en Palma de Mallorca y difundido en todo el mundo, con relación a una apertura muy acorde a los tiempos, aunque por razones estatutarias (obviamente modificables) no hayan considerado posibles sus sugerencias, ha sido otra verdadera lástima.Se podría haber brindado contención y felicidad a muchos, pero las cosas son como son y quizás en el futuro la apertura, el aggiornamiento y la comprensión sean elementos que algunos puedan tener en cuenta y seguramente contarán con el respaldo de quienes corresponda.Imagino, sin demasiada inteligencia, que el camino que deberá recorrer será cualquier cosa menos fácil, que como dice San Lucas en su capítulo 10, "la mies es mucha y los obreros pocos", al menos los que estén realmente dispuestos a poner cada cosa en su lugar, pero al aceptar la decisión del Cónclave eso ya lo sabía, así que ahora sólo resta hacer y confiar en la Divina Providencia.Su estilo claro, cercano, agradable será un buen elemento para "caminar, edificar y confesar" como magistralmente nos ha señalado el derrotero y es dable creer que por esa huella será un desafío alucinante caminar, sin necesidad de demasiadas cosas extras.Los temas siempre pendientes son muchos, todos importantes y según con quien uno hable o que periódico lea parece que todos necesitan una respuesta inmediata, ejemplarizante en algunos casos y de estricta justicia en otros, pero realmente cada cosa deberá esperar su turno y esa Iglesia a la medida de cada uno, esa Iglesia que reivindique al Evangelio según San Yo, esa Iglesia inmediatista del Llame Ya, es una Iglesia que no existe y que seguramente no existirá, así que no se preocupe, mientras tanto ladrarán y esa será la señal inequívoca que cabalgamos.A pesar de todo me atreveré a llamar su atención en un tema que a varios, diseminados por todo el mundo, nos ha tocado la lamentable situación de romper nuestros matrimonios y en algunos casos la bendición de tener una nueva posibilidad y hemos encontrado en la Exhortación Apostólica Familiris Consortio una luz de esperanza, aunque luego de más 30 años de esa hermosa Encíclica de SS Juan Pablo II, quizás algo más se pueda hacer, tal como se ha planteado en varios Sínodos.El acceso a los Sacramentos es pan de vida y bebida de salvación y aunque cueste creerlo, son muchos los famélicos que verían con sumo agrado que de una manera concreta se los tuviera en cuenta y para eso contamos con Usted, con su comprensión, con su cordialidad, con su buen hacer y recordando a San Mateo (7.7) resuena en los oídos, en el cerebro y en los corazones aquello de:”Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá” y esto renueva la ilusión y esperanza, esa segunda virtud teologal que algunas veces el ajetreo de lo cotidiano nos hace olvidar.La Comunión Espiritual es reconfortante, es un paliativo hermoso, es un acto de cercanía que hace vibrar el cerebro y que acelera las pulsaciones, pero convengamos que no es lo mismo ni mucho menos y de eso pueden dar testimonio elocuente quienes a lo largo de los años se quedan de rodillas en los reclinatorios, con rostros compungidos y dolor en el corazón.Sabemos que el camino será largo, que los obstáculos se multiplicarán a cada paso, que entre las urgencias de unos y la laxitud de otros algunas cosas se podrán complicar, pero también sabemos que si bien no hay rosas sin espinas, quizás algún día podamos decir que no hay espinas sin rosas.Me despido con la inconmensurable convicción que: Cristo, cuenta contigo y nosotros con su Gracia.Dios guarde a Su Santidad
marzo 12, 2013
EN BUSCA DEL SUCESOR DE PEDRO
Comienza el cónclave, ojalá que el Espíritu Santo ilumine a
los cardenales para que el nuevo Papa sea un digno continuar de la obra del
Señor y que entre sus preocupaciones encuentre un lugar para ocuparse de los
divorciados en nueva unión, que los hay en todo el mundo.
Con la esperanza que un día podamos volver a recibir a Jesús
sacramentado, acompañamos a los Cardenales con nuestras oraciones.
marzo 11, 2013
RENUNCIA DE BENEDICTO XVI
Excelente determinación del Papa, lo sublima como persona. Ahora a esperar al nuevo pastor
.
Quiera Dios que quien ocupe su lugar reconsidere la situación
de los divorciados vueltos a casar y que alguna vez podamos enterrar la
Comunión Espiritual y volver a recibir a Jesús Sacramentado.
Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DESDE ESTOS PAISES NOS VISITAN. A POCO LO IREMOS POBLANDO (Este lo iniciamos el 26/11/13)











