
Como habrán podido observar, y si no se los decimos, hemos hecho algunos pequeños cambios en la diagramación. Les contamos que y por que.
Durante este último tiempo fuimos adornando La Barca con algunas cosas que anunciaban la proximidad de nuestro día, de Tu día, y tal como hacemos luego del 6 Enero cuando desarmamos el pesebre (o Belén, o Nacimiento, según los nombres que se le da en diferentes países) y otro tanto ocurre con el árbol de Navidad que engalana nuestras casas, con el blog hicimos lo mismo.
El próximo año esperamos adornarlo más y mejor, pero por ahora guardamos las cosas hasta que llegue el nuevo tiempo.
Algunas las quitamos directamente, otras las colocamos en lugares que no molesten, pero a todas las llevamos en nuestro corazón, como un testimonio del tiempo que vivimos.
Ya encontraremos otros motivos para festejar ...
... quizás el cumpleaños del blog, para lo cual ya hemos puesto, medio escondido, un contador para tal fin, que oportunamente presidirá nuestros post, y así sucesivamente, de modo de tener siempre algo que festejar, tal como se dice que: siempre hay motivo para un brindis.
Durante los próximos días, presentaremos una serie de post de un modo diferente, pasamos a explicar:
Hemos preparado algo así como nuestra profesión de conceptos laminares, una especie de descripción de lo que hemos vivido en este tiempo, de los inconvenientes, de las alegrías, de donde venimos y hacia donde vamos, y a pesar de lo pomposo y rebuscado del titulo, lo hemos tratado de un modo simple, coloquial, entendible por todo el mundo, ya que para definiciones y palabras difíciles están otros.
Veamos un ejemplo simple, si nos preguntáramos si alguien ha comido alguna vez LACTUCA SATIVA, probablemente la respuesta sería negativa, ahora si la pregunta fuera si has comido alguna vez lechuga, la respuesta sería que si, sin dudar, eso pretendemos, describir parte de nuestra realidad de un modo entendible por todos.
A diferencia de otras veces en las que en un día, hemos publicado diferentes partes, probaremos con otro método y este será el siguiente: cada día publicaremos una parte, con lo cual esperamos que la lectura y la comprensión sean mejor, y luego evaluaremos los resultados.
Esperamos que se entienda y que fundamentalmente que sirva.
Leer más...