 |
A veces las preguntas sencillas son difíciles de contestar |
Como la pregunta efectuada por nuestro amigo desde El Vaticano, con relación al Sínodo Vosotros, ¿Cómo lo veis? ¿Estáis contentos o
decepcionados? merecía una respuesta algo desarrollada y fundamentada, a continuación publicamos
la 2ª parte, quizás la que muestra a las claras nuestro pensamiento.
Formando parte de
todas esas realidades quedamos nosotros.
Para quienes hacemos La Barca (www.labarcaglobal.blogspot.com)
quizás el único blog independiente hecho por y para católicos divorciados en
nueva unión de todo el mundo, que a la fecha ha publicado casi 1000 Post y que es
honrado con visitas desde 90 países la situación tiene ribetes tan
esperanzadores para el futuro como decepcionantes y frustrantes para el
presente, por las razones que continuación te exponemos:
- Se ha corrido definitivamente el velo que difuminaba la
problemática, para muchos un tema tabú, para convertirse en una realidad que
debe ser atendida sin demasiadas dilaciones, ya que el negado problema existe y
lo peor que se podía hacer era seguir mirando para otro lado.
- El hecho del debate y la votación, con el ajustadísimo
resultado ha desacartonado la estructura de uniformidad prusiana que algunos intentaban mostrar, como si la Iglesia debiera ser
monolítica en las opiniones. En definitiva está formada por hombres que viven
realidades distintas, que son distintos, que tienen opiniones metodológicas y
pastorales distintas y la situación que se corresponde con la vida misma,
teniendo un fin superior que los supera, no hay problema que exista y mucho
menos que se manifieste.
- El reconocimiento que los cursos prematrimoniales, el
acompañamiento y la contención no han logrado el objetivo propuesto y que
alguna falla se está teniendo es una muestra del realismo con el que se ha
tratado, el tiempo verá si el tímido “mea culpa” tiene el correlato en los
hechos o si en este terreno también se cambia algo para que nada cambie.
- Posiblemente para llegar a juntar 178 votos alguna concesión
a la redacción final se habrá tenido que hacer y la reinterpretación, no
explicada en profundidad, de la teoría del discernimiento es un paso importante
para que tomándola como punto de partida se pueda aggiornar el pensamiento y el
proceder de algunos (o muchos) que tienen más dudas que certezas.
- Nuestro reclamo, manifestado en infinidad de documentos e
insertado en cuanto sitio web que hemos podido, respecto a la necesidad de una
plumereada a la EA Familiaris Consortio sentimos que ha sido sentimiento
compartido por el Sínodo, aunque con resultados aún inciertos.
- En este terreno, el del discernimiento, donde casi la
sumatoria del poder queda en manos de los Obispos genera un punto crucial de
dudas y es como se podrá o deberá llegar a esa instancia, ya que no hay que
olvidar que los Tribunales Eclesiásticos están vivitos y coleando y que en
muchos fieles (comprometidos para unos, adúlteros para otros) persiste la
visión, siempre desmentida y nunca del todo creída, que tienen dos varas para
medir las situaciones que les llegan, una para ricos y famosos y otra para
pobres y anónimos.
- Al mismo tiempo constituye un desafío (o una trampa) para el
Sumo Pontífice quien en definitiva tendrá bajo su casi exclusiva
responsabilidad dictaminar sobre el contenido y las conclusiones no vinculantes
del Sínodo, con lo cual entre convertirse en un héroe o en un villano hay menos
espesor que el del filo de una hojita de afeitar.
- Indudablemente se ha avanzado, demasiado para algunos, poco
o casi nada para otros, pero indudablemente se ha avanzado.
- Nunca esperamos un Cisma, ni tampoco una votación tan
ajustada, no esperamos “café para todos” pero tampoco tanta retórica más
preocupada por lo que pasa bajo las sábanas que por lo paso dentro de los
corazones, pero versa la frase conformista y resignada de estos tiempos “es lo
que hay”, y a eso nos sometemos.
- Por eso es que desde La Barca más que resultados estridentes
y cambios que sólo podían entrar en la cabeza de quienes quieren una religión a
su medida, cultores del Evangelio según San Yo, bregábamos y con respeto no nos
hemos cansado de reclamar una Pastoral global, realista, moderna, inclusiva,
hospitalaria, acogedora, aggiornada y fundamentalmente misericordiosa, que más
allá de la recomendación que vivamos como hermanos y de la descalificación de
adúlteros sirviera, entre cosas, para que muchos entendieran que nadie eleva su
matrimonio a Sacramento para luego divorciarse, a posteriori vuelve a unirse o
casarse por lo civil con la única finalidad de ir llorando por los rincones
solicitando clemencia y muchos menos para desafiar o agraviar a Dios.
Sea cual sea el resultado final, aunque algunos se rasguen las vestiduras y
considerando que falta un largo camino por recorrer: seguiremos HACIENDO LIO.
PD.:
Si algún reclamo respecto de las tramitaciones ante los
Tribunales Eclesiásticos, de las discriminaciones en todos los aspectos que
sufren los divorciados en nueva unión, de los que se quedan en la letra y no el Espíritu de las Sagradas
Escrituras, de la hipocresía, del rol de la Iglesia, de los métodos poco benévolos, de los
aprietes y de algunas otras cosas puestas de manifiesto por el Papa en el
Sínodo coinciden casi exactamente con lo que pudiste leer en La Barca durante
un tiempo atrás es pura casualidad, por lo que declaramos bajo juramento
cualquier parecido es simple coicidencia y que no hemos sido ni mínimamente
asesores ni redactores, de sus opiniones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíanos tu comentario, No te preocupes por la extensión, lo importante son tus sentimientos.
La Barca es un Blog abierto, todas las opiniones son bien recibidas, y nos sirven para mejorar en lo que hacemos y como lo hacemos.
Si quieres opinar sobre el tema del Post o sobre cualquier otro, hazlo con libertad.
Si La Barca no te sirve te pedimos disculpas, pero si te sirve, cuéntaselo a otro, entre todos lo haremos mejor y recuerda que La Barca es fundamentalmente tuya.